
No todo es el aula
Se puede aprender fuera del aula
Muchos alumnos con metas bien definidas, con grandes capacidades, y mucho inglés sabido, llegan a nuestros chats de consulta porque se sienten estancados o que no pueden avanzar de la misma forma en la que solían hacerlo. Nos piden más horas de clase, más material, más información pero aún así se siguen sintiendo igual.
¿El problema? Bien definido, la mente se acostumbra a que el estímulo provenga desde el lado de NET y no busca otras formas de estimulación
Ignacio, Director y Co-Fundador de NET Idiomas, tiene muy claro cuál es el inconveniente en estas situaciones.
Los alumnos se acostumbran a las clases, sus receptores dejan de agudizarse porque ya normalizaron el estímulo e incluso se puede ver cómo, en el aula y durante la clase, hacen otras tareas mientras dejan la clase en off.
La solución, es buscar esos estímulos diarios que se dan mientras hacemos cosas en automático. Un claro ejemplo de esto es cuando escuchamos música mientras vamos a la universidad, al trabajo, o a lo de un conocido. La mente, al igual que nuestros smartphones, también trabaja en “segundo plano” y aprovechar eso es muy beneficioso aunque, advierte Ignacio, hay que evitar el exceso porque tambien cansa.
De las formas más recomendadas para estimular nuestro cerebro encontramos:
- Escuchar música.
- Ver series en inglés.
- Escuchar podcast. (Ver recomendaciones)
- Poner noticias en inglés mientras cocinamos, limpiamos, etc.
- Seguir cuentas en inglés desde nuestras redes sociales. (Ver recomendaciones)
Lo que hacemos es entrenar nuestro oído, pero en segundo plano, logrando resultados increíbles sin haber estado haciendo una sola cosa. Definitivamente, hacer de esto un estilo de vida, nos hace mejorar en el desarrollo de nuestro inglés, logrando agudizar el oído, incorporando palabras nuevas por contexto, e incluso mejorando nuestra pronunciación ya que esta depende principalmente de nuestra capacidad por identificar fonemas y replicarlos.
Ahora, te pregunto… ¿Considerás que podés agregar esto a tu día a día?
¡Comentá abajo!
No Comments